La
Polvorilla
Por:
Méndez Hernández Anahí.
La
Polvorilla es un lugar ubicado en la ciudad de México, la comunidad
a la que asistí se llama Azcaptzingo, este lugar es una organización
que trata de tener una vida digna, tal vez los miembros de este
predio no vivan en una zona muy buena y segura, sin embargo, ellos
tienen la iniciativa de estar en una realidad con una condición de
vida mejor, esto lo pude percibir desde el momento en el cual tuve mi
primer contacto con el lugar y con los miembros de este, debo de
admitir que yo había creado un concepto de este lugar no muy
agradable por la zona, puesto que ya tenía un imaginario que me he
ido construyendo atreves del tiempo, creí que era un lugar marginal,
inseguro, desorganizado, con personas alcohólicas, drogadictas,
conflictivas y que el lugar era deplorable, pero no fue así, cuando
entre por primera vez al predio me sorprendió mucho ver las casas
coloridas y armonizadas, desde que entras al lugar uno se siente
seguro, siguiendo con el recorrido, me encontré con espacios que
ellos a designado para pasar tiempo libre, como por ejemplo, tienen
un área donde hay juegos para que jueguen los niños, también
pusieron una cancha de fútbol, un gimnasio al aire libre que apenas
van a inaugurar, tienen también un vivero, tienen también planeado
hacer su centro de salud, construir una escuela dentro del predio
entre otras cosas.
Por
otra parte cabe mencionar que también tienen su estación de radio
que se llama LA
VOZ DE VILLA,
todo lo ya mencionado me hizo pensar que con una buena organización
y participación colectiva se pueden lograr muchas cosas y que esto
le permite al ser humano tener una vida más digna y equitativa, tal
vez no igualitaria porque no se quiere llegar a la homogenización de
la cultura, pero tal vez si podemos pensar en disminuir la
desigualdad social que hoy en día es un problema que viene de mucho
tiempo atrás.
Me
toco afortunadamente invitar a los miembros del predio que asistan
los niños a un curso-taller para darles herramientas para que
mejoren su nivel educativo, que de igual manera les dará
herramientas para poder mejorar su calidad de vida y para que vean de
diferente manera su realidad, al momento de ir a volantear a las
casas, me pude percatar de la reacción de la gente que
afortunadamente la mayoría o a las que encontramos, nos recibieron
con mucho gusto y se mostraron interesadas al recibir la información
de hecho nos hacían preguntas sobre el proyecto, la mayoría o al
menos los que tienen niños nos dijeron que los iban a mandar, hubo
una persona en especifico que ella no iba a enviar a su niño porque
tenía una discapacidad física que no le permitía mandar a su niño
al curso-taller puesto que el necesita una especialización más
especifica. Bueno cuando llego el día de trabajar con los niños un
hubo mucha demanda, debo confesar que yo esperaba que llegaran más
niños para que se preparen, pero con el poco rato que trabaje con
los niños se ve que tienen el interés, fue una experiencia muy
agradable y espero que marche bien el tiempo que conviva con ellos y
por supuesto espero aprender mucho de ellos porque es mi primera vez
que me enfrento a una situación así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario