Dignidad
¿Me preguntas que es Dignidad?
Mira amado hijo
Eso está en el corazón
Y no se compra con nada-
Y mucho menos con razón
Se la cambias a gente vana.
Eso está en el fondo de ti
Que como coraza te protege
Contra el engaño sin fin.
Es el escudo perfecto y real
Que te ayuda a mirar a los demás
Distinguir a los sinceros del mal
Para que tú seas con todos fraternal.
¿Me preguntas que es Dignidad?
Mira querido niño
Es el brillo de la libertad
Es el anhelo del respeto
Es la compañía que inspira la amistad
Es la sinceridad de la lealtad
Es lo noble de la justicia
Es el bello suspiro del amor
Es la fuente sana de la solidaridad
Es el canto eterno del patriotismo.
Es el firme don que tenemos para llegar
Hablar a los demás y ser sinceros.
Es la fe de creer en uno para amar
Y que como humano nos demos sin peros.
Es al fin de cuentas
Amados hijos y queridos alumnos
La más hermosa de las melodías
Que podemos entonar juntos
Cuando el miedo
La traición o la ira
Están contra nosotros.
Nunca dejen que les arrebaten
Lo más puro de sus sentimientos
Luchen por el bien de tal suerte
Que sean congruentes
Entre lo que hacen y sus pensamientos.
Avancen convencidos de triunfar
Sean humildes con sinceridad
Y conocerán un mejor mañana
Del cual todos se podrán alimentar.
Así será esta suerte de mundo con
Dignidad.
Samuel Cielo Canales
Me parece muy oportuno este poema, ya que el autor le da un significado en torno a la formación de los valores y a través de sus líneas nos va dibujando lo que es la “Dignidad”. Por otro lado creo que este poema toma aun más sentido cuando leímos a Larissa Lomnitz en el capítulo reciprocidad y confianza; ya que de diversas formas podemos hacerle frente a la desigualdad y exclusión, también como ir construyendo redes sociales para constuir sentidos de sobrevivencia.
Por: Verónica Solís González
Gracias por compartir el poema que además es del profe Samuel. No había leído ningún poema de Samuel así que este blog de tareas también nos ofrece la posibilidad de conocer a esos otros con los que compartimos saludos en el pasillo y reuniones de trabajo.
ResponderEliminarMe quedo pensando en esa relación entre las redes de la reciprocidad y la dignidad... todo un tema que sería genial que ampliaras. Pienso en nuestro trabajo de campo en la cooperativa Acapatzingo, en La Polvorilla, y como ahí se dibuja un mundo que, como dicen en sus documentos, va más allá de satisfacer la necesidad material de tener vivienda y se amplía a construir una forma de vida digna, con educación, participación, un medio de comunicación propio como es la radio, espacios culturales como La Casa Nuestra, etcétera.
Mari Jo, co-responsable con todos uds. del Taller sobre Desigualdad